Unidad 1: clasificacion de los Triangulos


Clasificación de los triángulos:
 
Definición: el triangulo es una figura geométrica plana, con tres lados, tres vértices y tres ángulos interiores

Por la longitud de sus lados, los triángulos pueden ser:

Equiláteros: sus tres lados tienen igual longitud
Isósceles: tiene dos lados iguales y uno desigual
Escaleno: sus tres lados son desiguales


 Por la medida de sus ángulos. Los triángulos  pueden ser:

Acutángulos: sus tres ángulos  son agudos (menores que 90ª)
Rectángulos: si tiene un Angulo recto (90ª)
Obtusángulo: si tiene un Angulo obtuso (mayor 90ª)

En un triangulo rectángulo los lados que forman el ángulo recto se llaman catetos y el lado mayor u opuesto  al ángulo recto se llama hipotenusa.    




Altura de un triangulo y su ortocentro:

Altura h es el RST es la perpendicular trazada desde el vértice T al lado opuesto o a su prolongación.


La altura h en el en ABC es la línea trazada del vértice C al lado opuesto AB



Para trazar las alturas h de los triángulos MNO y CDE hay que prolongar los lados  MN Y CD respectivamente, para trazar las perpendiculares de los vértices O y E.

 Si se quieren trazar las tres alturas de un triangulo, se parte de cada vértices,  hasta el lado opuesto.las tres rectas coinciden en un punto llamado ortocentro


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por leernos, queremos saber tu opinión acerca del blog y...¡Sigue visitándonos!